HERRAMIENTAS TIC'S

TÉRMINOS MAS ESCUCHADOS EN EL ÁMBITO TECNOLÓGICO


Activismo digital: básicamente es el “luchar” por algo que consideran injusto para un empresa y sus usuarios o para la sociedad, y esta “injusticia” ha sido creada por un tercero. El activismo nace siempre de una situación adversa o injusta, y con las nuevas tecnologías y redes sociales, la potencia del activismo se refuerza usando el llamado crowdsourcing, donde colaboramos e interactuamos con personas para la obtención de un objetivo basado en el bien común.

Accesibilidad Digital: La red de Accesibilidad Digital es un programa que busca brindar los recursos para facilitar la inclusión de personas con discapacidad. 





App: Una App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento, a diferencia de una WebApp que no es instalable. El objetivo de una app es facilitarnos la consecución de una tareaApp.



Aula Digital: Aula Digital es más que una plataforma; es decir, un servicio que incluye funcionamiento seguro y permanente, con un excelente uptime, rápida respuesta a imprevistos y respaldos de primer nivel.



Brecha digital: Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socio-económico y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales, entre otros.


Chat room: (En español salón de chat, canal de chateo), también llamado «Sala de chat», es un espacio virtual donde se reúnen usuarios para chatear. Pueden ser de acceso libre o acceso limitado por invitación o suscripción.






Correo electrónico: El correo electrónico es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo. Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que ofrece la red. En un mensaje de correo electrónico, además de un texto escrito, puede incluir archivos como documentos, imágenes, música, archivos de video, entre otros.







E-Learning: El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.







Foros virtuales: es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma on-line información, opciones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas, también puede definirse como un espacio para discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico estratégico, desde los diálogos.




Herramientas virtuales: El Grupo de Investigación Herramientas Virtuales de Aprendizaje, HEVIR, promueve y estudia la adopción y el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, TIC, en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Formula y desarrolla proyectos que buscan contribuir al mejoramiento y fortalecimiento del proceso educativo en la Institución, apropiando para ello de herramientas virtuales de aprendizaje, como apoyo a los procesos educativos.





Internet: Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. 






Multimedios: Es la combinación de dos o más medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos.






Programa En TIC Confío: es la estrategia de promoción de uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ayuda a la sociedad a desenvolverse e interactuar responsablemente con las TIC, al tiempo que promueve la cero tolerancia con la pornografía infantil y la convivencia digital.





Simulaciones: La simulación por ordenador intenta modelizar sistemas reales o hipotéticos por ordenador de forma que su funcionamiento puede ser estudiado y podemos predecir su comportamiento. La historia y la evolución de la simulación por ordenador han ido paralelas a la evolución de la Informática.





Skype: Es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y video llamadas gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype.







Spam: Es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibe una persona. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura, suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios.









Video conferencia: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.










Weblog: Más conocido en el lenguaje coloquial como blog, es una publicación digital cuyos contenidos se presentan de modo cronológico. El weblog, de esta forma, se asemeja a un diario o a una bitácora, donde uno o más autores ofrecen artículos.








wiki: Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario